Los continentes de lo sensible y lo inteligible

Los continentes de lo sensible y lo inteligible

¿De qué númenes estarán compuestas las imágenes de seres libres y creadores de sentido?¿Cómo medir la subjetividad? Ya sabemos que esos quantum de subjetividad no serán jamás módulos funcionales o partes de sistemas academizantes, pues ello equivaldría a cosificar y finalmente a aniquilar las lucidas subjetividades que pretendemos exaltar.

Los continentes de lo sensible y lo inteligible

Los textos múltiples, así como la infinitud de sustratos y de discursos de las diversas escrituras fueron los medios más eficaces para producir pensamiento colectivo. La magna red de bibliotecas y museos atesora el pensamiento, los sentimientos, las visiones, las expectativas, las leyes, la creación y la experiencia registrada de una multitud de culturas, muertas y vivas. Las lecturas y las interpretaciones, de generación en generación, activan la tenue llama de la memoria que hace posible la reactualización del promisorio futuro. Las traducciones de un idioma a otro idioma, de un lenguaje a otro lenguaje o de una disciplina a otra disciplina ponen en comunicación espacios diferentes de pensamiento. Pero la escritura clásica es por naturaleza un sistema de trazos estáticos y discontinuos; es un cuerpo inerte, deconstruido, disperso, cada vez más agigantado, su concentración y animación exige a cada individuo, a cada interprete, a cada hermeneuta un arduo trabajo de investigación, de interpretación, de construcciones interpretativas y de sinapsis referenciales.

Los mundos virtuales de la inteligencia colectiva verán cómo se desarrollan nuevas escrituras: pictogramas animados, cine, lenguajes que preservaran el rastro de las interacciones de los navegantes. Por ella misma, la memoria colectiva se organizará, se desplegará para cada navegante en función y virtud de sus intereses y de sus recorridos en el mundo virtual. Al ser ubicuo e inmediato, el nuevo espacio de los signos será sensible, inteligible, activo e inteligente; estará en todo momento, en todo lugar al servicio de sus exploradores.

¿Qué es la interpretación? Será el espíritu sutil tratando de hacer coreografías con el cuerpo inerte de la letra. La evocación, delante de signos inánimes, de ignotos autores. La reconstrucción aventurada del nodo de afectos y de imágenes de donde procede el texto. Y finalmente, la producción de un nuevo texto, el del intérprete. Pero, ¿si los signos viven? Pero ¿si la imagen-texto o el espacio-pensamiento o el continuum mental crecen, proliferan, experimentan y experiencian una metamorfosis continua, al ritmo de la inteligencia colectiva? Pero ¿si los caracteres de plomo ceden el lugar a la sustancia misma de las iconósferas de la sensibilidad y la inteligencia? Pero ¿si la estratificación opaca y gigantesca de los textos se borra delante de un medio fluido y continuo cuyo explorador ocupa siempre el centro?

A la confrontación del espíritu vivificador y de la letra muerta, a la dialéctica del corpus y de la tradición oral sucede entonces una forma nueva de construir la continuidad del pensamiento: la participación posible de cada uno a la aventura de una cantidad de signos y significados en movimiento. En el discurso teológico, el individuo no siempre era inteligente en acto, porque estaba la mayor parte del tiempo ocupado por lo sensible, más que por formas inteligibles.

Ahora bien, la separación de lo sensible y de lo inteligible no es sin dudas tan nítida como lo suponían nuestros filósofos medievales neoplatónicos. Hemos visto que todo pensamiento, incluso el más abstracto, presupone posiblemente el soporte de una imagen. En el campo de las tecnologías intelectuales, el progreso consiste en visualizar lo microscópico o lo lejano, en hacer diáfana la materia opaca, en esquematizar la inextricable complejidad de los procesos, en poner en imagen la abstracción de los modelos mentales, en conocer y prever por medio de mapas los territorios más extensos.
A la luz de una antropología de los medios del pensamiento, lo inteligible no es sin dudas más que una versión sintética o diagramática de lo sensible. Está establecido que sensible e inteligible son dos polos de un continuum, la humanidad no está tan a menudo separada de la inteligencia en acto como nos parecía hace poco.

Ciertamente, la imagen no está unilateralmente al servicio del conocimiento, ella fascina, seduce y engaña también. Todo sucede como si lo sensible fuera lo que está en juego en una lucha confusa, que no se puede decidir: ¿instrumento del saber, terreno de juego de la inteligencia o agujero negro del espíritu? Mientras más hacemos pasar inteligible por lo sensible, más la imagen-signo implicará de extensión y complejidad y más acercaremos al hombre de Dios. Según el discurso teológico, el influjo divino pasaba por el alma racional para alimentar el alma imaginativa. Asimismo, la procesión de las inteligencias y de las almas celestes comenzaba por las inteligencias puras, luego descendía hacia las almas habitadas de la imaginación espiritual. Al invertir el sentido del flujo, diremos que la inteligencia se despierta primeramente por la sensación, la imagen, o al menos por el signo sensible.

En tanto que estimulante del espíritu humano, el nuevo intelecto agente se define entonces como una máquina que hace visible el pensamiento, que da una imagen a la abstracción y a la complejidad, un paisaje que nuestros intelectos y sensibilidades en trascendencia exploran, palpan y modifican. El mundo virtual hace sensible relaciones enredadas, hace tocar con el dedo las proposiciones más oscuras, él ilumina y hace comprender por medio de imágenes. Es precisamente el medio de eclosión y de desarrollo de los lenguajes de imágenes que tejerán la inteligencia y sensibilidad, o mejor, la imaginación colectiva.
El arte y la arquitectura del ciberespacio, estética de la inteligencia colectiva.

La construcción del ciberespacio

Las redes de comunicación y las memorias numéricas abarcarán próximamente a la mayoría de las representaciones y mensajes en circulación en el planeta. Partiendo de este precepto, nosotros medimos la importancia de lo que implica el desarrollo de estas redes. Aspectos políticos y estéticos se afrontan frente a la construcción abierta del ciberespacio. La perspectiva y prospectiva de la inteligencia colectiva son solo algunas de las vías posibles. Un mundo virtual para la inteligencia colectiva puede estar también tan cargado de cultura, de belleza, de espíritu y de saber como las edificaciones mayas los templos griegos, las mezquitas, las catedral gótica, los palacios florentinos y la enciclopedia de Diderot y d’Alambert. A través del cyberespacio se puede descubrir galaxias inéditas de lenguajes, hacer surgir temporalidades e inmanencias desconocidas, reinventar los vínculos sociales, hacer posible la democracia, proyectar caminos de saberes desconocidos, la invención de dimensiones lúdicas y heurísticas, nuevos medios de comunicación, de pensamiento y de diversas sinestesias.

Ciberespacio: palabra de origen norteamericana empleada por primera vez por el escritor de ciencia ficción William Gibson en 1984 en la novela “Neuromancer” . El ciberespacio designa en ella el universo de las redes numéricas como lugar de encuentros y de aventuras, meollo de conflictos mundiales, nueva frontera económica y cultural. Existe en la actualidad en el mundo una profusión de corrientes literarias, musicales, artísticas, incluso políticas, que se reclaman de la “cibercultura”. El ciberespacio es referente de designa menos de los nuevos soportes de la información, de formas originales de generación, producción, presentación, de memoria, a sí como de navegación en el conocimiento y de relaciones sociales. que ellos permiten. A título de información citaremos sin orden un listado heteróclito y no cerrado: objetos, acciones, funciones y conceptos que emergen de lo inédito, de lo alternativo, donde lo ubicuo y lo inmanente son su constante amén de las singulares apropiaciones, artefactos, artilugios, visiones, instrumentos y espacios de alteridad de heteronoos. El hipertexto, el multimedia interactivo, los juegos de video, la simulación, la realidad virtual, la telepresencia, la realidad aumentada (el medio ambiente físico está lleno de colectores, de módulos inteligentes y comunicantes a vuestro servicio), las herramientas de trabajo en grupo (para actividades colaborativas), los programas neuromiméticos, la vida artificial, los sistemas expertos, etcétera. Todos estos dispositivos encuentran su unidad en la explotación del carácter molecular de la información digital. Diversos modos de hibridación entre estas técnicas y los medios masivos de comunicación “clásicos” (teléfono, cine, televisión, libros, periódicos, museos) deben preverse en los años venideros. El ciberespacio constituye un campo vasto, abierto, aún parcialmente indeterminado, que no se debe reducir a uno solo de sus componentes. Permite interconectar y proveer de una interfase para todos los dispositivos de creación, de grabación, de comunicación y de simulación.

Mientras que los verdaderos “grandes trabajos” quedan para ser logrados dentro del universo de la información digital numérica y en los nuevos lugares de emergencia de la inteligencia colectiva, continuamos atestando el territorio con mucho hormigón, vidrio y acero. Se construyeron pirámides cuando estábamos volviéndonos a ser nómadas y que hacía falta inventar una arquitectura para tiempo de éxodo. En el silencio del pensamiento, nosotros recorremos hoy las avenidas programáticas del ciberespacio, nosotros habitamos las imponderables casas numéricas, diseminadas por todas partes, que constituyen ya las subjetividades de los individuos y de los grupos. El ciberespacio: urbanística nómada, ingeniería de programa, puentes y calzadas líquidos del espacio del saber.

Lleva consigo maneras de percibir, de sentir, de recordarse, de trabajar, de jugar y de estar juntos. Es una arquitectura de interior, un sistema inacabado de los equipamientos colectivos de la inteligencia, una ciudad giratoria con techos de signos. El ordenamiento del ciberespacio, el medio de comunicación y de pensamiento de los grupos humanos es uno de los principales aspectos estéticos y políticos que están en juego para el siglo que llega.

El multimedia interactivo con soporte digital, por ejemplo, plantea explícitamente la pregunta del fin del logocentrismo, de la destitución de una cierta supremacía del discurso sobre los otros modos de comunicación. Es probable que el lenguaje humano haya aparecido simultáneamente bajo varias formas: oral, gestual, musical, icónico, plástico, cada expresión singular activa tal o más cual zona de un continuum semiótico, que se repercute de una lengua a otra, de un sentido a otro, según los rizomas de la significación, aumentando los poderes de la mente a medida que viaja por el cuerpo y los afectos. Los sistemas de dominio que se fundamentaron en la escritura aislaron la lengua, la hicieron dueña de un territorio semiótico en lo sucesivo dividido, parcelado, juzgado según las exigencias de un logos soberano. Ahora bien, la aparición de las hipermedias dibuja con línea de puntos una interesante posibilidad (entre otras que lo son menos): el de un ascenso, sin llegar al camino abierto por la escritura, al logocentrismo triunfante, hacia la reapertura de un plan semiótico deterritorializado. Pero un ascenso rico por todas las potencias del texto, un regreso armado de instrumentos desconocidos al paleolítico, capaces de hacer vivos a los signos. Más que encerrarse en la oposición fácil del texto razonable y de la imagen fascinante, ¿no se debe tratar de explorar las posibilidades de pensamiento y de expresión más ricos, más sutiles, más refinados abiertos por los mundos virtuales, las simulaciones multimodales, los soportes de escrituras dinámicas?

Para evaluar las “nuevas tecnologías”, ¿es necesario contentarse con evocar, en la medida en que los proyectores de la actualidad mediática los designan para un público, las “autovías electrónicas”, la teletrabajo, los discos compactos interactivos y los juegos en realidad virtuales? Se pierde de vista la continuidad entre estos fenómenos espectaculares y el uso cotidiano, invisible, de las tecnologías intelectuales ya en uso. Se olvida, frente a novedades técnicas percibidas aisladamente, como objetos caídos del cielo, el sistema abierto y dinámico que ellas construyen, su interconexión en el ciberespacio, su inserción beligerante en los procesos culturales en curso. Se ignora las diferentes posibilidades que ofrecen al devenir humano, posibilidades cuya gama se percibe rara vez y que debería ser objeto de deliberaciones, de selección, de juicio de gusto, y no solo por parte de especialistas de las máquinas. En lo concerniente a los equipos de comunicación y de pensamiento, se desatiende la dimensión de interioridad, de subjetividad colectiva, de ética y de sensibilidad que toman las decisiones aparentemente más técnicas.

Del diseño a la implementación

Desde el punto de vista de su relación con proyectos futuros, el ciberespacio parece abrir un atractor cultural que resumiremos en tres proposiciones interdependientes.

1- Llamados, comandados, reenviados, alejados, aproximados, puestos en escena de tal o más cual manera, según los gustos y las ocasiones son los mensajes, del orden que sean, los que van a girar alrededor de los receptores, en lo adelante situados al centro (inversión de la figura dibujada por los medios masivos).

2- Las distinciones establecidas entre autores y lectores, productores y espectadores, creadores e intérpretes se enturbian a favor de un continuum de lectura-escritura que va desde los diseñadores de máquinas y de redes hasta el receptor final, y cada uno contribuye a alimentar en pago la acción de los otros (decadencia de la firma).

3- Las separaciones entre los mensajes o las “obras”, considerados como microterritorios atribuidos a “autores”, tienden a borrarse. Toda representación puede ser objeto de muestreo, de mezcla, de reempleo, etcétera. Según la pragmática de creación y de comunicación en emergencia, distribuciones nómadas de informaciones fluctúan en un inmenso plano semiótico deterritorializado. Es, pues, natural que el esfuerzo creador se desplace de los mensajes para ir hacia los dispositivos, los procesos, los lenguajes, las “arquitecturas” dinámicas, los centros.

Algunas cuestiones planteadas por los artistas desde el final del siglo XIX son, pues, relanzadas de forma más insistente por la emergencia del ciberespacio. Estas cuestiones tienen que ver directamente con el marco: la obra y su límite, la exposición, la recepción, la reproducción, la difusión, la interpretación y las diversas formas de separaciones que ellos implican. Bajo las circunstancias actuales, sin embargo, parece que ninguna barrera podrá en lo adelante contener la deterritorialización in extremis: es preciso saltar a un nuevo espacio. Es del medio sociotécnico de la proliferación y de la difusión de las “obras” que viene la mutación. ¿Pero se puede aun hablar de obras en el ciberespacio?

Desde hace al menos algunos siglos, en Occidente, el fenómeno artístico se presenta más o menos como sigue: una persona (el artista) firma un objeto o un mensaje particular (la obra), que otras personas (los destinatarios, el público, los críticos) perciben, aprecian, leen, interpretan, evalúan. Cualquiera que sea la función de la obra (religiosa, decorativa, subversiva, etcétera) y su capacidad para trascender toda función hacia el núcleo de enigma y de emoción que nos habita, ella se inscribe en un esquema de comunicación clásico. El emisor y el receptor son diferenciados claramente y sus papeles están perfectamente asignados. Ahora bien, el entorno tecnocultural emergente suscita el desarrollo de nuevas especies de arte, ignorando la separación entre la emisión y la recepción, la composición y la interpretación. Solo se trata de un posible abierto por la mutación en curso, posible que podría muy bien jamás realizarse o sólo muy parcialmente. Se trata, ante todo aquí, de impedir que no se cierre demasiado pronto, sin haber desplegado la variedad de sus riquezas. Esta nueva forma de arte hace experimentar a lo que justamente no es un público, otras modalidades de comunicación y de creación.

En lugar de difundir un mensaje hacia receptores que están fuera del proceso de creación, invitados a dar después un sentido a la obra, el artista trata aquí de constituir un medio, un sistema de comunicación y de producción, un acontecimiento colectivo que implique a los destinatarios, que transforme a los intérpretes en actores, que silencie la interpretación con la acción colectiva. Sin dudas, las “obras abiertas” prefiguran ya tal orientación. Pero están aún atrapadas en el paradigma hermenéutico. Los receptores de la obra abierta son invitados a llenar los espacios en blanco, a seleccionar entre los sentidos posibles, a confrontar las divergencias entre sus interpretaciones. Pero se trata siempre de magnificar y de explorar los posibles de un monumento inacabado, de rubricar un libro de oro bajo la firma del artista. Ahora, el arte de la implicación no constituye ya ninguna obra, incluso abierta o indefinida: hace emerger procesos, quiere abrir una carrera a vidas autónomas, provee una introducción que introduce al crecimiento y a la habitación de un mundo. Nos inserta en un ciclo creador, en un medio vivo, del cual ya somos los coautores. Work in progress? El desplaza el acento del work hacia el progress. Se traerán sus manifestaciones a momentos, a lugares, a dinámicas colectivas, pero no más a personas. Es un arte sin firma.

La obra clásica es como una apuesta. Mientras más transmute el lenguaje que contiene, ya sea musical, plástico, verbal u otro, más su autor corre riesgos: incomprensión, ausencia de reanudación. Pero mientras más importante es la apuesta – el grado de restructuración o de fusión al que se hizo llegar el lenguaje más la ganancia es atractivo: crear un acontecimiento en la historia de la cultura.
Ahora, este juego del lenguaje, esta apuesta sobre la incomprensión y el reconocimiento no solo es reservado a los artistas. Cada cual en su escala, desde que nos expresamos, producimos, reproducimos y hacemos variar el lenguaje. De enunciados singulares a escuchas creativas, las lenguas emergen y derivan así en el largo curso de la comunicación, transportada por millares de voces que se interrogan y se responden, se arriesgan, se provocan y se desencantan, lanzando palabras, giros, acentos nuevos por encima del abismo de la sinrazón. Un artista puede, pues, cuando se apropia de ella, hacer evolucionar un modo de expresión recibido de las generaciones precedentes. Tal es, por otra parte, una de las principales funciones sociales del arte, participar en la invención continua de las lenguas y de los signos de una comunidad. Pero el creador del lenguaje es siempre un colectivo.

Al radicalizar la función clásica de la obra, el arte de la implicación pone en tensión a grupos humanos y les propone las máquinas de signos que van a permitirle inventar sus lenguajes. Pero, diremos, estos lenguajes los producíamos desde siempre. Sin dudas, pero sin saberlo. Para no temblar frente a nuestra propia audacia, para enmascarar el vacío debajo de nuestros pasos, o quizás solo porque esa aventura era tan lenta que se convertía en invisible, o porque envolvía a demasiadas multitudes en marcha, hemos preferido la ilusión del fundamento.

Pero hemos pagado esta ilusión por el sentimiento de la derrota. En falta frente a la lengua de Dios, excedidos por la trascendencia del Logos, exangües a la mirada por las manifestaciones inspiradas del artista, imperfectas según la corrección de las escuelas, portando el peso de las lenguas muertas, desfallecemos frente a la exterioridad del lenguaje. El arte de la implicación, que únicamente podrá dar su medida en el ciberespacio, organizando el ciberespacio, es terapéutico. Él invita a experimentar una invención colectiva del lenguaje que se conocería como tal. Mientras, apunta hacia la esencia misma de la creación artística.

Extraídos del baño de sus vidas y de sus intereses, lejos de sus zonas de competencias, separados unos de otros, los individuos “no tienen nada que decir”. Toda la dificultad consiste en tomarlos – tanto en el sentido emocional como topológico – como grupo, en comprometerlos en una aventura donde tendrán placer en imaginar, en explorar, en construir juntos medios sensibles. Aún si las tecnologías de lo directo y del tiempo real desempeñan su papel en esta empresa, el tiempo experimentado por el colectivo que usa la imaginación desborda por todos lados la temporalidad entrecortada, acelerada, casi puntual, de “la interactividad”. La insuficiencia de lo inmediato, del amnésico salto de canales, tampoco nos envía a las largas cadenas de la interpretación, de la paciencia infinita de la tradición, que envuelve en la misma duración las edades de los vivos y de los muertos, y que hace trabajar el agua viva del presente en la edificación de un muro contra el tiempo: como las madréporas erigen arrecifes de coral, los comentarios, estrato tras estrato, se transforman siempre en objeto de comentarios. No, el ritmo de lo imaginativo colectivo asemeja al de una danza muy lenta. Surge de una coreografía en cámara lenta, en la que los gestos se ajustan poco a poco, se responden con infinita precaución, en la que los bailarines descubren progresivamente los tempi secretos que les permiten entrar y salir de fase. Cada cual aprende de los demás la entrada en una sincronía tranquila, tardía y complicada. El tiempo del colectivo inteligente se despliega, se enturbia y se aclara, calmadamente, como el contorno recomenzado del delta de un gran río. El colectivo que usa la imaginación se origina de tomar el tiempo de inventar la ceremonia que lo inaugura. Y es a la vez la celebración del origen y el origen mismo, aún indeterminado.

Al utilizar todos los recursos del ciberespacio, el arte de la implicación descubre los antecedentes de la música. ¿Cómo hacer elevarse una sinfonía a partir del rumor de lo múltiple? ¿Cómo pasar sin partitura previa de un ruido de multitud a un coro? Lo intelectual colectivo pone en juego continuamente el contrato social, mantiene el grupo en su estado naciente. Paradójicamente, eso demanda tiempo, el tiempo de implicar a las personas, de tejer lazos, de hacer aparecer los objetos, los paisajes comunes y de volver a ello. A los ojos del reloj y del calendario, la temporalidad del colectivo que usa la imaginación podrá parecer diferida, interrumpida, fragmentada. Pero todo se define en los recovecos oscuros, invisibles, del colectivo: la línea melódica, la tonalidad emocional, el compás secreto, las correspondencias, la continuidad que él ata al corazón mismo de los individuos que lo componen.

Por una arquitectura de la deterritorialización

Los artistas que exploran estas vías podrían ser bien las cabezas investigadoras de la nueva arquitectura del ciberespacio, que será sin dudas una de las artes mayores del siglo XXI. Los nuevos arquitectos pueden ser tanto personas que proceden de los círculos del arte tradicional, como ingenieros, diseñadores de redes o de interfaces, creadores de programas, equipos que trabajan en organismos internacionales de normalización, juristas de la información, etc. En este campo, en efecto, las selecciones aparentemente más “técnicas” tienen y tendrán incidencias políticas, económicas y culturales fuertes. Se sabe que los arquitectos o los urbanistas clásicos contribuyen en la producción del medio material, práctico e incluso simbólico de los grupos humanos. De la misma manera, los socios, los diseñadores y los ingenieros del ciberespacio contribuyen a producir los entornos de pensamiento (sistemas de signos, tecnologías intelectuales), de percepción (interfaces), de acción (teletrabajo, teleoperación) y de comunicación (derechos de acceso, políticas de tarifas), que van a estructurar en gran medida las evoluciones sociales y culturales. Para guiar la construcción del ciberespacio, para ayudar a seleccionar entre las diferentes orientaciones posibles, incluso para imaginar nuevas, proponemos un criterio de selección eticopolítico, una visión organizadora. Los dispositivos que contribuyen a la producción de una inteligencia o de una imaginación colectiva deberían ser fomentados. Según este principio general, se deberá estimular preferentemente:

1. Los instrumentos que favorecen el desarrollo del vínculo social por el aprendizaje y el intercambio de conocimientos

2. Los métodos de comunicación aptos para escuchar, para integrar y restituir la diversidad más bien que los que reproducen la difusión mediática tradicional

3. Los sistemas que tienden al surgimiento de seres autónomos, cualquiera que sea la naturaleza de los sistemas (pedagógicos, artísticos, etcétera) y seres (individuos, grupos humanos, obras, seres artificiales),

4. Las ingenierías semióticas que permiten explotar y valorizar el beneficio del mayor número de yacimientos de datos, el capital de competencias y la potencia simbólica acumulada por la humanidad.

En materia de creación, y de gestión de los signos, de transmisión de conocimientos, de ordenamiento de espacios de vida y de pensamiento, la mejor propedéutica es sin dudas del lado de la literatura, del arte, de la filosofía, de la alta cultura en general. La barbarie nacería – nace ya – de la separación: contrariamente de lo que creen, en esta materia, los técnicos tienen mucho que aprender de los humanistas. Simétricamente, la gente de cultura debe hacer el esfuerzo por apropiarse de estos nuevos medios, ya que redefinen el trabajo de la inteligencia y de la sensación. A falta de este encuentro, solo obtendremos en fin de cuentas una técnica vacía y una cultura muerta.

Se defiende aquí una arquitectura sin cimientos, como la de los barcos, con todo su sistema de oceanografía práctica, de navegación, de orientación entre los flujos. No prudentes navíos “simbólicos”, análogos a alguna imagen fijada del cuerpo o del espíritu humano, reflejos de un mundo estable. Por el contrario, la arquitectura del éxodo hace crecer un cosmos nómada entre universos de signos en expansión, urde incesantes metamorfosis de los cuerpos: en lugar de carne y de tiempo, ella arma sus flotas hacia los archipiélagos inviolados de la memoria. Lejos de instituir un teatro de la representación, la arquitectura del futuro reúne balsas de íconos para travesías del caos. A la escucha del cerebro colectivo, traduciendo el pensamiento plural, erige palacios sonoros, ciudades de voces y de cantos, instantáneos, luminosos y danzantes como las llamas.

El Espacio del saber

Seamos francos: el Espacio del saber no existe. Es en el sentido etimológico una utopía. No se realiza en ningún lugar. Pero si no es realizado, ya es virtual, en espera de surgir. O más bien, ya está presente, pero ocultado, dispersado, travestido, mezclado, empujando rizomas aquí y allá. Emerge por manchas, en líneas de puntos, en filigranas, centellea sin haber aún constituido su autonomía, su irreversibilidad. Esta cristalización de un libre Espacio del saber, la apertura de una nueva dimensión antropológica, el paso de un punto de no retorno no ocurrirá quizás jamás.

En el presente, en cuanto a las mercancías, el Espacio del saber está aún sometido a las exigencias de competitividad y a los cálculos del capital. En el Territorio, está subordinado a los objetivos de potencia y a la gestión burocrática de los Estados. En la Tierra, en fin, sigue enviscado en los mundos cerrados y las mitologías arcaicas del new age o de la deep ecology, como si la diversidad de la vida, los astros, las energías cósmicas, las grandes imágenes del inconsciente colectivo no fueran continuamente coproducidos por los sueños, los signos y las maquinaciones de los hombres, como si hubiera una naturaleza, como si la gran Tierra no fuera delirante, plural, nómada.

Pero ¿qué es el saber? Evidentemente no se trata únicamente del conocimiento científico reciente, raro y limitado sino del que califica la especie, el homo sapiens. Cada vez que un ser humano organiza o reorganiza su relación con él mismo, con sus semejantes, con las cosas, con los signos, con el cosmos, se compromete con una actividad de conocimiento, de aprendizaje. El saber, en el sentido en que lo entendemos aquí, es un saber vivir o un vivir saber, un saber coextensivo a la vida. Compete, pues, a un espacio cosmopolita y sin fronteras de las relaciones y de las cualidades; a un espacio de la metamorfosis de las relaciones y de la emergencia de las maneras de ser; a un espacio donde se reúnen los procesos de subjetivación individuales y colectivos.

El pensamiento no se reduce a los discursos llamados racionales, existen pensamientos-cuerpo, pensamientos-afecto, pensamientos-percepciones, pensamientos-signo, pensamientos-gesto, pensamientos-máquina, pensamientos mundo. El Espacio del saber es el plano de composición, de recomposición, de singularización y de relanzamiento procesal de los pensamientos. Lugar de disolución de las separaciones, el Espacio del saber está habitado, animado por intelectos colectivos, que usan la imaginación en reconfiguración dinámica permanente.

Los intelectos colectivos inventan lenguas mutantes, construyen universos virtuales, ciberespacios donde se buscan formas de comunicación inauditas. Repitámoslo, el cuarto espacio no existe, en el sentido en que aún no ha tomado su autonomía. Pero, en otro sentido, desde el acontecimiento de su emergencia virtual, su calidad de ser es tal que su voz resuena en la eternidad: el Espacio del saber siempre existió.

El Espacio del saber alcanza la Tierra. Es incluso otra Tierra, pero no ya inmemorial, centrada, cerrada: una esfera de los artificios atravesada por relámpagos, signos mutantes, un planeta cognitivo de velocidades aterradoras, una tormenta electrónica que adelanta, pluraliza y desordena de nuevo a la vieja Tierra nómada de los animales, de las plantas y de los Dioses. El Espacio del saber no es un regreso a la Tierra, sino un regreso de la Tierra a ella misma, un sobrevuelo de la Tierra por ella misma, a la velocidad de la luz, una diversificación cósmica incontrolada.

Al lado de índices muy inquietantes, que nos regresan a los aspectos más sombríos de la Tierra, del Territorio y del universo mercantil, el viraje del tercer milenio encierra los gérmenes, la figura virtual de un Espacio del saber autónomo. No se trata aquí de la autonomía del conocimiento científico en sí misma, que es adquirida por derecho desde hace al menos veinticinco siglos, sino de un espacio del vivir saber y del pensamiento colectivo que podría organizar la existencia y la sociabilidad de las comunidades humanas. Este cuarto espacio antropológico, si se despliega un día, acogerá formas de auto-organización y de sociabilidad tendidas hacia la producción de subjetividades. Intelectos colectivos vagarán en él en búsqueda de cualidades, de modalidades inéditas del ser. No será completamente el paraíso terrenal, ya que los otros espacios, con sus limitaciones, existirán siempre. El programa de los intelectos colectivos no es ciertamente de destruir la Tierra, ni el Territorio, ni la Economía de mercado. Por el contrario, la vida a largo plazo de los tres primeros espacios más allá de una supervivencia bárbara y precaria está sin dudas condicionada por el surgimiento de un nuevo plan de existencia para la humanidad.

Ninguna gran noche hará brotar el Espacio del saber, sino muchas mañanas.

En el cuarto espacio, hemos nombrado, junto a Michel Authier, cosmopedia a un nuevo tipo de organización de los conocimientos que reposa ampliamente en las posibilidades abiertas desde hace poco por la informática para la representación y la gestión dinámica de los conocimientos. ¿Por qué nombramos a la suma organizada de los conocimientos por el cosmos y no por el círculo? Más que a un texto de una sola dimensión, o incluso a una red hipertextual, estamos frente a un espacio multidimensional de representaciones dinámicas e interactivas. Al cara a cara de la imagen fija y del texto, característico de la enciclopedia, la cosmopedia opone a un gran número de formas de expresión: imagen fija, imagen animada, sonido, simulaciones interactivas, mapas interactivos, sistemas expertos, ideografías dinámicas, realidades virtuales, vidas artificiales, etcétera. En última instancia, la cosmopedia contiene tantas semióticas y tipos de representaciones como se pueden encontrar en el mundo mismo. La cosmopedia multiplica los enunciados no discursivos.

Inteligencia Colectiva para una Antropología del cyberespacio (en español)

Pierre Lévy
http://inteligenciacolectiva.bvsalud.org
Sobre las simulaciones infográficas como instrumentos de imaginación asistidos por ordenador ver, de Pierre Lévy, Les technologies de l’intelligence. La Découverte, Paris 1990, especialmente los capítulos 10 al 13, así como L’idéographie dynamique. Vers une imagination artificielle ?. La Découverte, Paris 1992

Para más detalles sobre la cosmopedia, ver de Michel Authier y Pierre Lévy, La cosmopédie, une utopie hypervisuelle, en Culture Technique, n° 24, avril 1992, pp. 236-244

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*